Tras los acuerdos estatales y autonómicos de recuperación de parte de los derechos robados para todos los empleados públicos, CCOO ha venido solicitando la aplicación y ampliación de los mismos para el personal de justicia en Andalucía. Os explicamos nuestras demandas.
Propuestas del SAJ a de CCOO para mejora derechos laborales en Andalucía.
CCOO, junto a Csif y Ugt, el 13 de Julio de 2018 llegó a un Acuerdo con la Junta de Andalucía para la mejora del empleo y de las condiciones laborales, que contenía unos fondos económicos adicionales que se tenían que destinar a mejorar las retribuciones como consecuencia del uso de nuevas tecnologías y de la implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal ( NOJF).
Para la aplicación de esos fondos adicionales para el periodo 2019-2021, CCOO ha solicitado incluir algunas demandas de mejora en cuestiones que, por un lado mejoren el acuerdo de Oficina Judicial (que no firmó CCOO) y que, por otro, mejoren determinadas condiciones de trabajo.
Para CCOO, es necesario que la Consejería de Justicia atienda una serie de reivindicaciones en materia retributiva y mejora de derechos, como son:
- Incremento complemento específico, consecuencia del Acuerdo de CCOO, junto a Csif y Ugt, para el período 1 enero 2019 al 1 enero de 2021
- Mejora del Acuerdo de NOJF, rechazado en su momento por CCOO, en los siguientes puntos:
- Estudio de las cargas de trabajo previo a la implantación de la NOJF para la determinación de las plantillas necesarias.
- Las secciones de un Servicio Común si deben ser centro de destino en las localidades de nivel 3.Por ejemplo: El Ejido,Vélez Málaga, Motril, Linares, Dos Hermanas, La Linea… Actualmente lo prohíbe el Acuerdo de NOJF.
- Las UPAD que lleven Registro Civil y Violencia de Genero deben tener una consideración especial en cuanto a plantilla, algo que no sucede ahora
- La adscripción a una UPAD concreta debe hacerse en base al escalafón, algo que no está previsto en la actualidad.
- Nueva regulación de las comisiones de servicio, sustituciones y adscripción provisional, con especial atención a las mal llamadas “sustituciones” en el cuerpo de Auxilio, que deben regularse en base a una compensación económica y/o horaria. Todo con una fecha tope de negociación.
- Consolidación de los refuerzos de más de tres años, con fecha de consolidación.
- Actualización del Manual de permisos, licencias y vacaciones.
- Elaboración de un Plan de Igualdad.
- Regulación de la bolsa de horas de libre disposición.
- Reducción de jornada por recuperación de enfermedad o accidente.
- Debe abordarse la restitución de los recortes de 2013 y 2014.
- Determinación de los tiempos de nombramiento de personal interino.
- Cobertura de los puestos de liberados sindicales por el mecanismo de sustitución.
- Establecimiento de carrera profesional.
CCOO TRABAJA PARA MEJORAR TUS RETRIBUCIONES Y TUS CONDICIONES LABORALES TANTO A NIVEL ESTATAL COMO AUTONÓMICO
Imprimir artículo