| Juan Marín, durante su intervención en el debate de investidura. Foto: Julio Muñoz, EFE |
- Ha llegado el CAMBIO a la Justicia en Andalucía: LOS ACUERDOS NO SE CUMPLEN!
- Ante la negativa del Consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local a cumplir el Acuerdo de subida salarial de 90 euros para las trabajadoras y trabajadores de Justicia que se iba a hacer efectivo en un período de tres años, una media que fue acordada por el anterior Gobierno andaluz en la mesa sectorial del Personal de Justicia que tuvo lugar el 27 de noviembre de 2018, a tan sólo cinco de las elecciones autonómicas del 2-D, CCOO se movilizará y exigirá el cumplimiento íntegro del Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, incluida la subida salarial.
Ayer, 14 de febrero, el señor Juan Marín, quien atesora multitud de competencias, dijo en el Parlamento que no se pueden cumplir los compromisos adquiridos por el anterior Gobierno relativos a la subida salarial de los trabajadores de la Administración de Justicia porque sería una "irresponsabilidad y una ilegalidad".Para CCOO, la obligación como sindicato es llegar a acuerdos que mejoren las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores y una vez firmados, implicarse y vigilar su cumplimento. Y ante la afirmación de que no se va cumplir el Acuerdo de 27 de noviembre, CCOO exigirá el cumplimiento íntegro del citado Acuerdo mediante todas las acciones que sean necesarias, incluidas las movilizaciones y las acciones judiciales que sean precisas.
CCOO ha firmado un Acuerdo con la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. No lo ha firmado con Rosa Aguilar. No lo ha firmado con el PSOE. Quizás tanto cargo tenga confundido al Sr. Marín.
- Es un Acuerdo que se ha publicado en BOJA.
- Acuerdo que es fruto y consecuencia de otros acuerdos que también se publicaron en BOJA y BOE, y que se aprobaron en Consejo de Gobierno y en Consejo de Ministros.
Para CCOO lo que sería una ilegalidad es no cumplir lo pactado y acordado. Y lo que sería una irresponsabilidad es arrebatar derechos a los trabajadores de la Administración de Justicia, quienes son parte esencial, fundamental y necesaria del servicio público que se presta desde los órganos judiciales."Desde el Sector de Justicia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía exigimos al Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local el CUMPLIMIENTO INTEGRO del Acuerdo de 27 de Noviembre de 2018 firmado por CCOO y tal y como le hemos comunicado por escrito el pasado 5 de febrero, seguiremos abiertos y dispuestos a la negociación de nuevos acuerdos que permitan mejorar tanto el servicio público, actualmente muy mejorable, que se presta desde la Administración de Justicia como las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Justicia en Andalucía".
En caso de no rectificar, el Sr. Marín debe saber que su Consejería y la Junta de Andalucía se estarán posicionando contra los derechos de las trabajadoras y trabajadores judiciales y que CCOO impulsará las movilizaciones que sean necesarias para revertir esa situación. Y CCOO se movilizará porque la razón, la legalidad y la justicia asisten a los trabajadores de Justicia.
Por último recordar al nuevo gobierno andaluz, si este es el CAMBIO que anunciaba a bombo y platillo, que van por el camino erróneo. Y que en lugar de contribuir a la mejora de la situación de la Administración de Justicia en Andalucía, están dando pasos para empeorar dicha situación, pues olvidan que los trabajadores afectado por el incumplimiento del Acuerdo de 27 de noviembre son una pieza clave en los órganos judiciales, y por tanto, deteriorando sus condiciones de trabajo, también se están deteriorando los órganos judiciales andaluces. Imprimir artículo